hombre liderando en un podio

12 tips para volverte un líder inolvidable y carismático

Carisma: un talento que muchas personas desean tener. Puede abrirte puertas y en general llegar a obtener una mejor vida. Muchas personas piensan que el verdadero carisma es algo con lo que unos cuantos nacen. Pero Joel Brown, creador del blog Addicted2success nos comparte 12 tips para que te puedas volver un líder inolvidable y carismático: 

1.- Conoce los 4 diferentes estilos de carisma

  • Enfocado: Este estilo es basado en la percepción de la presencia. Deberías adoptar esto cuando quieres que las personas sientan que son las únicas.
  • Visionario: Este estilo hace que otras personas se sientan inspiradas.
  • Bondadoso: Este carisma viene del lenguaje corporal y está basado en la calidez de uno. Aunque se debe de combinar con autoridad para no parecer una persona demasiado amable.
  • Autoritario: Es el estilo de carisma más fuerte, y a veces las personas que lo adquieren a veces no son muy queridas. Se evalúa con cuatro indicadores: lenguaje corporal, apariencia, título y las reacciones de otros.

2.-Obtén experiencia fuera de tu zona de confort

Intencionalmente busca estar en situaciones incómodas para que puedas confrontar esa sensación de una manera más efectiva, así obtienes más experiencia y puedes ser reconocido como alguien sin miedo.

3.- Ven preparado

Necesitas hacer un calentamiento antes de cada gran evento. A menos que te la pases todo el día ajustando tu estado mental, deberías de armarte y prepararte de lo que piensas decir y cómo vas a enfrentar los desafíos que se avecinan.

Es importante no dejar el físico fuera de esto, utiliza música para poder relajarte e inclusive hacer unas cuantas flexiones para entrar en ritmo y estar listo para el desafío.

4.- Dudar de ti mismo no es opción

Desháganse de la duda, tírenla por la ventana o lo que sea; recuerda ¿cómo alguien va a confiar en ti si tu no confías en ti mismo?

La falta de seguridad en tus acciones y en tus habilidades no te ayudara en construir la confianza que otros pueden tener en ti.

5.- Ajústate para la eficacia

Si tu equipo o compañeros no se están llevan bien, aplica el viejo dicho: “divide y vencerás”. Debes buscar minimizar todas las distracciones posibles.

No todos somos compatibles y a menos que seas un psicólogo que es capaz de aconsejar a cada persona para entenderse, esto te acabará. Tu equipo necesita tener presente tu liderazgo en cada momento.

6.- Escuchar es tan importante como hablar

Un gran y carismático líder esperará a que los otros terminen de hablar antes de que él/ella empiece a hablar. Esto muestra que estás interesado y comprometido en compartir tu tiempo con esas personas y que eres alguien que escucha otras opiniones más que las tuyas.

Tiempo es dinero y si puedes mostrar que estás invirtiendo tu tiempo en otros, ellos se sentirán valorados.

7.- Mantener el balance de calidez y poder

Con mucho poder puedes llegar a volverte extremadamente egocéntrico. Mantenerse humilde y respetable es una prioridad. Esto da a otros ninguna excusa para odiarte y eso puede volverte una persona que puede llegar a ser admirada.

No necesitas ser rudo para obtener un status de “poderoso”, solo tienes que ver a Richard Branson o el Dalai Lama.

8.- La comparación es inútil

No te compares con otros. Es solo una forma en que muestras tus inseguridades.

Los hechos hablan por sí mismos y no tendrías que usar el nombre de otra persona si tuvieras confianza de ti mismo. La gente quiere a una persona que es segura de sí misma, esto inspira a otros a volverse seguros de sí mismos.

9.- El lenguaje corporal habla por sí mismo

¿Tus brazos están cruzados o estás agachado? ¿Estás bostezando o dando un apretón de manos firme? Todos estos detalles deben de ser tomados en consideración; muchos olvidan que el cuerpo también habla y hay personas que pueden identificar este lenguaje, a pesar de que te mantengas callado.

Ten cuidado en cómo te paras y te presentas frente a otros. Si evitas confrontaciones, trata de sentarte en un ángulo de 90 grados o al lado de alguien, ya que esto es menos provocativo que sentarte frente a esa persona con la que estas negociando.

10.- Deja fuera las fantasías

Los expertos dicen que nuestras mentes tienden a “perderse” 47% del tiempo. Usualmente esto ocurre cuando no estamos interesados o distraído por el estrés y la imaginación. Nuestros cuerpos no saben la diferencia entre la imaginación y la realidad y reaccionan de acuerdo a lo que nuestra mente nos dice. Cuando nos ocurre esto demostramos a los otros que no estamos en sintonía con la conversación que se está llevando a cabo.

11.- Los cumplidos pueden ser mejores de lo que crees

Haz que las personas que te rodean se sientan como un millón de dólares. Haz cumplidos con referencia a su inteligencia, su estilo o sus logros. Esto hará que la gente se sienta con confianza en tu presencia y relacionaran esa sensación agradable a pasar tiempo junto a ti.

No solo eso, si haces sentir bien a los demás sobre sí mismos, también te sentirás bien y lo demostrarás con esa gran sonrisa en tu cara.

12.- Cuida el cómo te ves

Si tienes buena ropa, un buen apretón de manos, dientes limpios, un buen peinado, una buena postura, tienes condición y comes adecuadamente, entonces tu presentación es impecable.

Las personas respetan a aquellos que tienen respeto por si mismos; y cuidándote es una manera de mostrarlo.

Recuerda, el elemento clave de estos tips es ser considerado con otros. Sé alguien que ofrezca su mano, su corazón y su tiempo a otros y serás recordado.

Cristopher Ramírez es autor, copywriter y speaker. Con múltiples años como observador y actor del mundo emprendedor, ha escrito 3 libros dedicados a educar a los nuevos emprendedores. Síganlo en sus redes oficiales: Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.