El mundo no es puro sol, cielos despejados y tranquilidad, hay una parte de la cual es fría y brutal, y mientras más rápido te des cuenta de esto podrás encargarte de ti mismo y no depender de otros. Siempre se ha dicho “que los buenos siempre serán los últimos”. Hay verdad en esas palabras, pero no del todo.
Estas palabras no se refieren a que dejes de ser una buena persona, pero debes reconocer que debes de dejar de ser el sujeto “súper bueno que a nadie molesta y no dice nada” en lo que respecta a tu carrera y tu éxito.
Debo reconocer que hay momentos en que debes de dejar tu ego y regresar a algo a los otros de aquello que se te ha dado en el camino, pero, como siempre me he dicho: “¿cómo puedes ayudar a otros si ni tú mismo te puedes ayudar?”. Debes ser egoísta para pensar en tu éxito y luego cuando lo tengas: REALMENTE poder ayudar a otros.
Diría Michael Jordan:
Para ser exitoso debes de ser egoísta, si no nunca lo lograrás. Y una vez que hayas alcanzado tu nivel más alto, es cuando debes dejar de serlo. Mantente al alcance. Sigue en contacto. No te aísles.»
Debes preocuparte acerca de perseguir tus metas y planear como es que llegarás a ellas. Nadie va a sostener tu mano y ayudarte, y si lo hay, debes de saber que no habrá alguien siempre. Va a ver muchas cosas que querrán tirarte y dejarte en el suelo, a veces es el ego el que te da la fuerza para regresarles el golpe.
No te centres en otras personas, deja de preocuparte si les va bien o mejor que tú. Concéntrate en ti y tu camino hacia el éxito. Si no quieres ser egoísta aquellas personas que entienden la necesidad de este comportamiento para alcanzar sus sueños pasarán encima de ti.
La sociedad promueve esta idea de que solamente eres bueno cuando eres totalmente desinteresado, pero eso no asegura que te va a ir mejor en la vida o que inclusive la gente te va a tratar mejor. Y también hay personas que son totalmente malas y no llegan a nada. Es como dicen: “le llueve a justos y a injustos, por igual”.
Seamos egoístas o no, todos buscamos la felicidad. Esto varía según la persona, pero algo es seguro, la única felicidad que puedes llegar realmente a mantener y crear es la propia. Nadie es responsable de ti o de inclusive ayudarte. Así que preocúpate por ti, cuídate y date la mejor atención posible.
Nadie te conoce mejor que tú. Por estas razones, ser egoísta con tus necesidades puede llegar a ser bueno, tú sabes lo que te hace feliz. Recuerda que ser egoísta te permite entender que la única persona que realmente controla la dirección de tu vida, eres tú.
Hay una frase bastante buena que me hace reír que dice: “Si quieres tener amigos, adelante, no seas exitoso.” Hay veces que debes dejar todo atrás para seguir adelante, en vez de seguir con personas que buscan solamente vivir cómodamente, siempre en el mismo nivel.
Y si te preocupa ser tachado como un maldito egoísta, no te preocupes; desde chico siempre me he descrito como un egoísta de lo peor, y nadie me odia o al menos no tienen el valor de decírmelo; inclusive me dicen que a todo mundo le caigo bien y es exactamente el punto que quiero demostrar: el ser egoísta te previene de ser hipócrita, solo le muestras al mundo tu verdadera cara, porque al final, no te importa lo que ellos piensen y por eso, las personas te respetan.
La vida es dura, y es aún más dura si cargas las penas de otros. Lo único que deberías de cargar es con tu trabajo, tu salud, tus amigos, tus relaciones pero sobre todo tu camino hacia el éxito, lo que hagan otras personas no es de tu incumbencia.
Se egoísta, al final podrás ayudar a mucha más gente y ellos siempre te recordarán por eso.
Cristopher Ramírez es jefe de redacción en The Enterpriser. Comprometido a alcanzar sus sueños, así como ayudar a otros a alcanzar los suyos. Ingeniero en Tecnologías de Información convertido en emprendedor e inversionista de tiempo completo. Síganlo en Twitter @Cris_Rmz
Me pareció super interesante lo que comentas, en ocasiones el ser egoísta es algo bueno y no es algo negativo, simplemente se necesita de vez en cuando para dar un respiro y seguir adelante
Me gustaMe gusta
Primero más que ser egoísta es usar el sentido común, un nivel de conciencia superior, si tienes una profesión, o conocimientos que has adquirido en tu vida es ilógico que regales tu trabajo, que te ha costado tanto adquirir. Aquí es donde te equivocas un ser egoísta siempre lo acompaña el materialismo y la envidia, el egoísta es una persona que generalmente por su escasez tanto económica , afectiva , intelectual y hasta física es incapaz de dar y que por su egoísmo no pueden resolver estos conflictos , para estas personas tienen un hueco en su mente que jamás lo podrán llenar , para estas personas simplistas un bien material es su felicidad y que tiene que ser inmediato, no se frustran sino sienten odio a quien las tiene esto es envidia, es porque siempre algo les falta así sea un simple par de zapatos ,un corte de cabello lo más trivial les produce envidia , todos lo podemos notar como son copiones hasta una simple fotografía que tienes en tu pared él llega a su casa y busca colocar una parecida a la tuya , presumen de logros jamás alcanzados y si tienen un bien material o consiguen un acenso sienten que han alcanzado el cielo en la tierra, por necesidad de logros principalmente materialista pasan sobre sus conocidos y familiares un egoísta es muy difícil que alcance el éxito porque siempre tienes que apoyarte en quien te ayude o te oriente un egoísta es necio y piensa que tiene siempre la razón saben dónde siempre terminan los egoísta en la cárcel ,pobres , olvidados y lo peor para estas personas que la vida les permite subir pero el golpe que reciben es tan fuerte que jamás se levantan, me he cansado de ver como terminan peor que como empezaron quien les tiende una mano nadie como dicen al bueno bondad al malo justicia.
Me gustaMe gusta