pingstamp logo

En Busca de Clientes Leales: PingStamp

PingStampEncontrar y mantener clientes realmente leales es una tarea fundamental e importante para cualquier negocio; no sólo ayudan a generar ingresos sino también le dan prestigio a la marca.  Pero esta tarea no es nada fácil, en especial para los pequeños negocios.

Éstos no cuentan con los recursos para pagar estrategias de mercadotecnia o publicidad que les ayuden a conseguir y retener clientes, y menos para enfrentarse a una empresa que si los tiene.

Bajo esta premisa, Pablo Casaubon y Santiago Saviñón fundaron PingStamp, compañia dedicada al diseño de programas de lealtad para los clientes de pequeños negocios como cafeterías, restaurantes, tiendas de ropa y demás.

Estuve investigando y navegando por su sitio y lo que ofrecen me pareció altamente interesante. Lo que ellos hacen por estos negocios es instalar una tablet y cada vez que un cliente realiza una compra en el establecimiento se le da una tarjeta plástica gratuita que deben de registrar con su nombre y correo en la misma tablet, con esto reciben la oportunidad de acumular puntos cada vez que pasan su tarjeta en la tablet y tener la oportunidad de intercambiarlos por algun premio. Y los premios pueden ser desde helados gratis, un corte gratis, etc. Los premios los establece la empresa que contrató los servicios de PingStamp.

Algo interesante de ellos es que no solo son las tarjetas sino también crearon toda una plataforma para localizar y utilizar tus puntos acumulados de cada establecimiento desde tu celular ya sea iOS o Android. Lo cual resulta más comodo que traer varias tarjetillas.

Y no solo eso, por la cantidad de $2,500 trimestrales PingStamp ayuda a los negocios a diseñar planes de lealtad, proporciona información sobre los hábitos de consumo de sus clientes y asesoría para usar estos datos a su beneficio. Lo cual es una gran ayuda para estos negocios sin los recursos suficientes para pagarles a mercadólogos y a agencias especializadas.

La empresa inició sus operaciones en 2012 y ya cuentan con 1,500 establecimientos atendidos. Y por el momento buscan expandirse en México pero también trabajan en planes para ir a Colombia, Chile, Argentina y Brasil. Así que no se van con rodeos estos emprendedores.

Cristopher Ramírez es Editor en Jefe de The Enterpriser. Comprometido a alcanzar sus sueños, así como ayudar a otros a alcanzar los suyos. Ingeniero en Tecnologías de Información convertido en emprendedor e inversionista de tiempo completo. Síganlo en Twitter @Cris_Rmz

Crédito por la imagen: PingStamp

Fuente: Revista Forbes Marzo 2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.