fracaso empresa

10 Pasos para Retomar el Éxito Después de Fracasar con tu Negocio

No todo en la vida, ni en los negocios, sale como uno quisiera. Esto debido a que hay fuerzas en el exterior trabajando sin parar, creando situaciones y elecciones que nos dirigen hacía el éxito o poniéndonos barreras en el camino. A veces, inclusive las fuerzas internas sabotean lo que somos capaces de lograr.

Es un golpe al sistema cuando el fracaso ocurre, pero yo, en lo personal, he aprendido que no es el final del mundo. Solo es un punto de inicio para algo más. Hace años empecé mi camino como emprendedor; después de varios intentos fallidos para empezar un negocio con mis amigos decidí aprender por mi cuenta y ver que sucedía. Confiando en mis habilidades tome riesgos moderados y las cosas empezaron bastante optimistas. Con el paso del tiempo vivían momentos buenos y momentos malos, alzas y bajadas; pero poco sabía que eventualmente todo se iba a acabar.

Nunca esperas de que forma el fracaso llegará. Y fue precisamente esta experiencia, y algunas otras, que me enseñó a manejar el fracaso, adaptarse, y luego recobrarse y buscar reinventarse uno mismo y buscar una nueva visión, algo nuevo por lo que luchar, un nuevo significado.

Aquí enlisto diez pasos que, cuando te encuentres en una situación similar, puedas tomar para retomar el camino.

  1. Acepta el fracaso y aprende de el: Aunque puedas encontrarte en estado de shock y en un gran estado de negación, tu primer paso tiene que ver con aceptar que el fracaso ha ocurrido y estás bien con éste. Inclusive la gente más exitosa puede y te dirá acerca del momento en que fallaron en algún punto de sus vidas. Aprende del fracaso y úsalo como la base para hacer los cambios necesarios que prevendrán cometer estos errores de nuevo.
  2. Estate decidido a cambiar: Es una cosa decir que quieres cambiar y otra verte forzado a hacerlo. Si quieres cambiar, pero solo te la pasas hablando de ello, el resultado puede ser que no pongas un verdadero esfuerzo para hacer los cambios necesarios que requieres. En vez de esto, tienes que conscientemente decidir cambiar y realmente entrar en acción para lograr esto. Mitad de la batalla en reinventarte a ti mismo es el oponente mental que bloquea tu camino. Elimina ese enemigo, lo más pronto posible.
  3. Prioriza las tareas que te dirigen al cambio: Enfócate a aquella actividades que son parte del proceso de transformación y deja aquellas tareas que no promueven el cambio en el basurero. Para ayudarte en ese proceso puedes aprovechar el tiempo utilizando listas o usar apps de gestión del tiempo para saber cuánto tiempo estás utilizando en las tareas importantes. Pero lo más importante es “hacer”, ya que tomando acción es la única forma de salir y cambiar.
  4. Ten a alguien que pueda guiarte en el cambio: Durante las dificultades para reinventarte a ti mismo, necesitas alguien que pueda ver la imagen desde otra perspectiva, ayudarte a pintar en lo que te quieres convertir. Además de ayudarte a conectar los puntos, esta persona puede proveer un camino para llegar ahí. Ve a esta persona como una especie de mentor, de hecho busca una persona que tú considerarías o puedas hacerlo tu mentor. Necesitas alguien con el conocimiento y la experiencia para salir adelante. No tienes que seguir a pie de la letra sus indicaciones pero puede ayudarte a ver tu fracaso de otra manera.
  5. Sal de tu zona de confort: Aunque se sienta bien estar seguro en tu lugar favorito, lo que hace difícil salir de este, debes salir afuera de lo que conoces para realmente cambiar. Busca aprender nuevas habilidades, altera tu carrera profesional y piensa o explora áreas de negocios donde te has aventurado antes. Este proceso puede ser caótico y estresante. Pero al momento de salir con nuevas habilidades te llena de un sentimiento que fomenta tu deseo de volver a intentarlo.
  6. Alíate con las personas correctas: Busca volverte un conector, ya que esto te traerá poder y potencial al reinventarte. Trata de vincular relaciones por línea así como en el mundo real, busca a las personas que pueden hacer un impacto positivo en tu vida. Que no te miedo ponerte bajo la luz pública.
  7. Mantén un ojo sobre tus finanzas: Aunque hay mucho trabajo duro involucrado en cambiarte, hay cosas que vienen con el cambio que te costarán dinero. Además, si estás en una situación complicada a nivel financiero, éstas jugarán un rol mucho más importante en el proceso de hacer cambios. Busca un trabajo de medio tiempo o alguna forma de generar ingresos mientras trabajas en tu transformación. Crea un presupuesto y se estricto con este. Aumenta tu educación financiera para facilitar esto.
  8. Da seguimiento y reflexiona: Mientras vas a través de tu transformación, tomate el tiempo para dar seguimiento a oportunidades y nuevas relaciones para que sigas desarrollando esos aspectos futuros de tu futuro ser. Revisa el progreso que has hecho. Reflexiona en lo que has logrado para usarlo como motivación para seguir adelante.
  9. Remueve todas las fuerzas negativas: El proceso de reinventarte a ti mismo es lo suficientemente difícil por sí solo, incluyendo cualquier duda, por lo tanto lo último que necesitas son fuerzas exteriores negativas molestándote. No necesitas justificar tus decisiones a nadie ni tienes que escuchar las opiniones o dudas de otros. Tienes que ser firme en este punto. Enfócate en rodearte de gente positiva que te motive a seguir en tu nueva dirección y que te ofrezca su apoyo.
  10. Da un paso a la vez: Aunque vivimos en una sociedad de gratificación instantánea, la verdadera transformación no ocurre en un tiempo tan corto. De hecho, puede tomar meses incluso años para cambiar. Es cuando debes de recordar que “Roma no se construyó en un día” y tampoco tu nuevo camino. Tienes que ser paciente, poner tiempo y esforzarte en tus nuevas metas. Recuerda que toma un tiempo poder adaptarse o desarrollar un nuevo habito. Haz esto paso a paso, acción por acción, asegúrate que los cambios están ocurriendo.

Para mí ha sido un gran viaje y estoy agradecido por darme la oportunidad de seguir aquí. Estos paso son algunas recomendaciones que yo he tomado para avanzar en mi actual recorrido y saber que errores evitar.

Espero lo inesperado, bueno más bien estoy consciente de lo inesperado, cuando este suceda, sabré que pasos tomar en orden para mejorar y seguir adelante. También sé y entiendo que la vida no se trata del destino sino del recorrido. Mientras que tu experiencia será diferente a la mía, estos diez pasos te ayudarán a darte una idea del curso de acción para regresar al camino de tu viaje, a un nuevo tú.

Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor y motivador. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Es autor de Imperio Emprendedor – Mentalidad para la Era Startup, libro centrado en dar el empujón a los emprendedores a un nivel emocional. Y busca ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter.

Crédito por la imagen: Bold

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.