20 Hábitos de Líderes Ineficaces

Muchas veces hablamos sobre lo que hace a un líder, también sobre sus cualidades, sobre sus habilidades y cómo desarrollarse como uno.

Pero rara vez hablamos sobre las cosas que no deben de hacerse si eres líder, o más bien si te encuentras en una posición de liderazgo.

Gordon Tredgold nos comparte una infografía que se centra en los malos hábitos que los líderes deben evitar.La infografía a continuación:

20_ineffective_leaders

Del equipo de The Enterpriser

Crédito por la imagen: Business 2 Community

Un comentario en “20 Hábitos de Líderes Ineficaces

  1. Totalmente de acuerdo.

    En mi país, hace veinte años, la estadística anual de empresas inscritas en la oficina del Registro Mercantil, ubicada en el Ministerio de Economía del Gobierno De La República, reportaba cifras que generaban pánico, cifras como las siguientes: por cada diez empresas inscritas, el ochenta por ciento (80%) quebraba financieramente en el primer año de operaciones mercantiles; de las dos empresas restantes, una empresa quebraba financieramente en el transcurso del segundo año de operaciones mercantiles; y la última empresa sobreviviente tenía la probabilidad de quebrar financieramente durante el lapso de los siete años siguientes a su inscripción legal, cosa que indicaba que si la empresa sobreviviente superaba esos siete años ya podría considerarse como una entidad integrada formal y establemente al sistema económico del país.

    Ayer, a través del programa CNN Dinero, pude enterarme de que en EEUU el promedio de quiebra financiera temprana de las empresas inscritas mercantilmente ascendía a la cifra del cincuenta por ciento (50%), circunstancia que es alarmante para un país que goza de la fama de la mejor y la más grande economía del mundo.

    Traigo a colación estas dos menciones debido a que el fracaso en una institución o empresa, ya sea de iniciativa gubernamental, de iniciativa privada, o de instancia particular, está basado fundamentalmente en la carencia de un liderazgo efectivo y eficiente. Y es que al líder no hay que escogerlo bajo ningún motivo por el carisma que evidencia su personalidad, o peor aún, por el tráfico de influencias; sino más bien, hay que elegirlo por las habilidades, los conocimientos, la experiencia exitosa, la buena voluntad y la sabiduría adecuada que muestre para enfrentar el gran reto de comandar a un grupo de personas y administrar los bienes con que la organización cuenta para rendir sobresalientemente en su ámbito operacional.

    El diccionario conceptualiza al vocablo LÍDER (Del inglés leader, guía), como la persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora (DRAE, 2009). Esto quiere decir que la responsabilidad principal del líder debe de ser el LIDERAZGO, o sea, colocar a la imagen organizacional, a su personal, a sus productos y a su virtud económica en una posición de superioridad dentro del ámbito donde pertenece, condición esencial que no admite objeción alguna, al menos si aquello deseado corresponde a malgastar los recursos existentes en vez de obtener el éxito que los demás anhelan.

    El absolutismo objetivo establece que para dominar un quehacer específico y agenciarse del éxito proyectado, toda persona debe de observar previamente el pro y el contra, y los aspectos positivos y los aspectos negativos de lo que sea su interés. En otras palabras, debe de manifestar obligatoriamente la valentía para atreverse a ver los dos lados de la moneda y en base a la obtención de información fiable emitir la decisión correcta que favorezca no sólo al líder sino también a la organización institucional, a la gente que lo soporta a diario y a la comunidad que lo consiente y permite que realice el quehacer esperado.

    ¡Excelente tema el del día de hoy! _ Sigan publicando temáticas así.

    Hasta una próxima.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.