ser emprendedor

7 Rasgos que Necesitas si Quieres ser Emprendedor

Debido a que el mercado nacional y global atraviesa por muchos cambios (y lo seguirá haciendo) mucha más gente escoge dar el paso hacia el emprendimiento. Cambios en la mentalidad corporativa, reducción de personal y otros trastornos en el mundo “seguro” del empleo formal  está forzando a muchos a abrazar el emprendimiento, y fundar sus propios negocios. Añade a estos a la gente con un ferviente deseo de “ser su propio jefe” y tienes una gran cantidad de nuevos participantes en el maravilloso, atemorizante, emocionante y exhaustivo mundo de ser dueño de un negocio.

Cualesquiera que sean tus razones para considerar el emprender en vez de un empleo formal, hay varios rasgos que necesitas cultivar para salir airoso.

  1. Pasión

Suena como algo lógico, pero el factor más importante en tu éxito en el mundo del emprendimiento es la pasión por tu negocio. Todos hemos tenido trabajos que hemos odiado, y enfrentémoslo – esto no inspira a trabajar duro, o dar todo de ti, ¿o sí? No pienses que por solo estar trabajando para ti, cambiará esto.

Si estás al tope de aburrimiento o simplemente odias trabajar en tu negocio, serás incapaz de dar toda la energía necesaria. Así que encuentra algo que te guste hacer, y tendrás cimientos sólidos para construir una nueva incursión.

  1. Planea, planea, y luego planea aún mas

Hay un viejo dicho: “Aquellos que fallan en planear, planean para fallar.” Esto nunca ha sido más cierto que cuando se aplica al emprendimiento.

Necesitas metas concretas y cuantificables, así como una estrategia de 30, 60, 90 días para cómo cumplirlas. Tener un plan provee una infraestructura, algo fijo sobre en que trabajar, lo cual te ayudará a mantener enfocado. Mantén tus ojos en el camino y pon tu plan en papel antes de empezar a intentar la creación de tu negocio.

  1. Sé disciplinado

Suena emocionantes ser “el jefe”, ¿verdad? Confía en mí – no lo es, especialmente al principio. De hecho, antes de que consigas tu lujosa oficina con cinco asistentes, habrá mucha sangre, sudor y lágrimas derramadas sobre tu sueño de ser emprendedor. Necesitas trabajar duro tanto para ti mismo, y tus metas de negocio, como con cualquier jefe. Eso significa una cantidad indefinida e ilimitada de horas dedicadas a alcanzar tu meta.

  1. Sé moderado con el dinero

Ya sea que poseas un gran presupuesto o no cuando te adentres por primera vez en el mundo del emprendimiento, necesitas aprender el valor de la frugalidad. La mayoría de los pequeños negocios fallan en quedar tablas o en cero, y muchos menos se vuelven rentables. Por lo tanto, cuando estás empezando, encontrar maneras más innovadoras y baratas para lograr las tareas es una de las mejores habilidades que puedes aprender. Piensa “fuera de la caja” y en términos de apalancamiento. Mientras más puedas estirar tú capital, y lo más que puedas ahorrar – mejor para t negocio y tu salud mental.

  1. Entiende que siempre estas vendiendo

ABS – Always Be Selling (Siempre mantente vendiendo o Siempre vende). La mayoría de nosotros piensa que la mercadotecnia y las ventas son una tarea laboral. Sin embargo, cuando brincas al mundo del emprendimiento – más que en otra ocasión en tu vida- todo se trata de la mercadotecnia y las ventas. No seas tímido a la hora de hacer conexiones, descubre lo que tus clientes quieren, y trasmite a otros lo que quieres de sus negocios.

Trata cada momento como una oportunidad de vender, y verás los resultados:

  • Trae contigo tarjetas de presentación en cada momento.
  • Ten un pitch de 30 segundos listo.
  • Asegúrate de conocer a la gente quienes estén en tu segmento de mercado – aquellos que comprarás tus productos o servicios.
  1. Entiende que tu cliente es la persona más importante en tu negocio

El éxito o fracaso en el emprendimiento depende de tu habilidad de convencer a tus clientes de hacer negocios contigo. La felicidad de tus clientes deben de ser tu prioridad número uno.

Recuerda los pequeños detalles. Algo tan simple como llamar al cliente de vuelta puede sacudir la balanza a tu favor. Siempre, siempre, siempre pon a tu cliente primero. Construye relaciones, y verás tu negocio crecer con ellos.

  1. Recuerda que en los negocios, la imagen es importante

De acuerdo, este es un rasgo con truco. Necesitas una imagen corporativa profesional, pero no todavía no consigues el presupuesto. Afortunadamente, proyectar la imagen correcta no se trata enteramente sobre carros ostentosos y la correcta dirección. Gracias a la era de la información, puedes trabajar desde tu habitación y todavía tener una imagen profesional.

Todo lo que necesitas hacer es:

  • Asegúrate de que siempre estés bien vestido y hables de la manera correcta.
  • Ten un sitio web profesional (no necesariamente costoso) y una dirección electrónica personalizada.
  • Ten tarjetas de presentación profesionales.

Cuando estás empezando, simplemente enfócate en los pequeños detalles – aquellos cuales puedes controlar con los recursos que tienes.  La lujosa dirección puede llegar después, pero asegúrate de tener lo básico primero.

Y ahora… las buenas noticias

Si estás leyendo esto y preguntándote donde empezar en tu misión por emprender, hay una buena noticia para ti. Los emprendedores no nacen – se hacen.

Si algunas de estas cosas parecen fuera de tu alcance, aprende como lograrlas. Toma un curso en ventas si eso necesitas. Descarga software de planeación si quieres volverte más organizado. Descubre tus puntos fuertes y trabaja en ellos.

Todos tienen la capacidad de emprender, si lo deseas puedes también alcanzar el éxito.

Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor, motivador, filósofo y estratega. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Es autor de Imperio Emprendedor – Mentalidad para la Era Startup, libro centrado en dar el empujón a los emprendedores a un nivel emocional. Y busca ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter y en Facebook.

Crédito por la imagen: PLE coin Laundry

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.