Estoy seguro que te has despertado por la mañana con una sensación de que hay muchísimas cosas que hacer y no sabes por dónde empezar. De vez en cuando, todo lo que tienes que hacer parece una prioridad, lo que hace difícil averiguar por dónde empezar.
¡Primero lo primero! Para poder moverte hacia adelante necesitas empezar en algún lado Aquí te dejo algunas tácticas de planeación que he encontrado muy útil cuando necesitas fijar tu mente en modo de ejecución inmediata. A pesar de que la planeación y priorización a largo plazo también es esencial, estas técnicas ayudan a hacer progresos a micro nivel, en base al día al día.
- Haz una lista: Primero en la mañana, escribe todo lo que necesitas hacer en ese día. Una vez que tengo todo anotado, separa los elementos en urgente vs no urgente para determinar las prioridades principales del día.
- Evalúa el valor: Completar ciertas tareas ofrecerás más beneficio que otras. Por ejemplo, tener una regla que el trabajo para el cliente viene antes que el trabajo interno. Debido a que no hacer el trabajo para el cliente tiene mayores ramificaciones más que el trabajo interno.
- Sé honesto: Al momento de crear tu lista de prioridades, se realista sobre tu capacidad. Fijar metas inalcanzables solo te causará decepción.
- Sé flexible: Para ser capaz de priorizar efectivamente, debes de ser capaz de lidiar con el cambio de prioridades. Tómalas como van llegando y decid si son urgentes o no.
- Corta la cuerda: Cuando algo es realmente importante, es fácil quedar atrapado en los detalles y terminar desperdiciando mucho tiempo en un proyecto o tarea. Gastar mucho tiempo en una prioridad, sin embargo, te previene de tachar otros elementos de tu lista. Reconoce cuando esto te suceda e impone plazos estrictos para prevenir que caves tu propia tumba.
Tener mucho en tu plato al mismo tiempo puede hacer sentirte abrumado, pero casi todo es manejable si aprendes a priorizar de manera eficaz.
Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor, motivador, filósofo y estratega. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Es autor de Imperio Emprendedor – Mentalidad para la Era Startup, libro centrado en dar el empujón a los emprendedores a un nivel emocional. Y busca ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter y en Facebook.
Crédito por la imagen: Coach2Clarity