Networking Hidalgo, una Iniciativa que no Cede en Mejorar

Después de mi primera experiencia, que compartí aquí, con Networking Hidalgo tuve la dicha de que los organizadores realizaran otro evento de networking y me invitaran. Dicha ceremonia se llevó a cabo el pasado jueves 9 de marzo. De nueva cuenta Octavio Rojas, líder de esta iniciativa, contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, dirigida por la Lic. Ana Karen Gonzalez.

En esta ocasión, la sesión de networking fue parte de un evento aún más grande, StartupWeek Hidalgo; el cual fue una iniciativa de una semana – entre conferencias, pláticas y talleres – para fomentar el interés por parte de los ciudadanos en la creación y desarrollo de startups para el impulso económico.

20170309_181058[1]

Debido a esto la dinámica del evento fue cambiada, no había mesas, solo sillas, ordenadas para la plática de Julián Arango, CEO de la empresa NODO – la cual es un coworking donde se dan asesoría y coaching a emprendedores – de Medellín, Colombia. Él como experto en marketing digital, cuenta como su ascenso al éxito fue guiado por el auto-aprendizaje, lo cual considero extremadamente valioso. La plática fue amena y realmente cautivadora; el propósito de entusiasmar y animar a los presentes a seguir con sus ideas, fue sincero.

A pesar de la ligera diferencia cultural entre el conferencista y la audiencia, la conferencia a mi gusto ha sido una de las mejores que he escuchado durante un largo tiempo. La honestidad fue la clave del éxito de esta conferencia; el querer alfabetizar a la audiencia sobre la importancia de la mercadotecnia digital así como de valorar el trabajo que como emprendedores hacemos. Si pudiera resumir la conferencia en una sola oración sería: “hay que dejar de hacernos pendejos.”

Y es eso precisamente la diferencia cultural que mencionaba; la diferencia entre su ciudad Medellín y la de los asistentes Pachuca. Pero, tras la conferencia, queda claro que si las ciudades quieren volverse centros de innovación y desarrollo son los mismos ciudadanos quienes deben de surgir con ideas y espíritu para cambiar la situación. El poder lo tiene la gente.

Eso fue la conferencia, a continuación inició la dinámica del networking. La cual fue todo una novedad, ya que como mencionaba no había mesas, por lo cual la plática con los otros emprendedores fue más amigable, como si se tratase de una plática entre amigos en una fiesta.

La dinámica como tal se podría explicar de la siguiente manera:

17204495_1241129115940420_486079282_n

Las fila nones que están de color naranja se voltean para quedar frente a las filas pares que son las de color amarillo verde y azul. La idea es que tengas que hablar con la persona de Frente. (1min x cada uno) al término te recortes un lugar a la derecha y platiques nuevamente con la persona de frente (1min x c/u)

Llegando al final de la silla, la persona que está sentada en la última silla de la fila 2 se cambia a la primera silla de la fila 6 (está marcada en  amarillo) La persona que está sentada en la última silla de la fila 6 se cambia a la última silla de la fila 4.

La dinámica funcionó hasta cierto punto, y esto no por culpa de los organizadores sino de la lluvia. A pesar de que era un lugar cerrado la intensa lluvia entró por el techo, en gotas, pero que al final de la velada causaron que el flujo de la dinámica se cambiara de filas a círculos de 8 a 10 emprendedores.

Pero aun así el evento, me atrevo a decir, fue una maravilla. La conferencia fue espectacular y las personas, emprendedores y los patrocinadores hicieron que la sesión de networking, a pesar de la lluvia, fuera la oportunidad perfecta para seguir mejorando los pitches de los emprendedores así como crecer su red de contactos.

Puedo ver claramente que la familia emprendedora de Networking Hidalgo crecerá con el tiempo, creando cada vez mejores eventos y al final, hacer lo que realmente importa: ayudar a nosotros los emprendedores a seguir creciendo.

Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor, motivador, filósofo y estratega. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Es autor de Imperio Emprendedor – Mentalidad para la Era Startup, libro centrado en dar el empujón a los emprendedores a un nivel emocional. Y busca ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter y en Facebook. También puedes apoyar sus creaciones en Patreon.

Crédito por la imagen: Networking Hidalgo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.