En atletismo o cualquier carrera que requiera de una ventaja, he escuchado el mantra, “ve con todo o vete a casa.” Puede sonar duro, pero esta frase revela el secreto de una mente millonaria. Cuando se trata de hacer mucho dinero, no hay terreno medio o espacio para la mediocridad. En vez, tienes que ir con todo – o irte a casa y aceptar que la riqueza no es para ti.
¿Por qué no hay una mente millonaria promedio?
En general, la gente reconoce la verdad en esta frase. Después de todo, si vas a hacer algo, o lo haces lo mejor posible o mejor no lo hagas.
Aunque no tienes que necesariamente ser excelente en tus pasatiempos, para todo lo demás si aplica.
Considera, por un momento, la diferencia entre algo que haces por diversión contra algo que haces por tu vida. Cuando haces que te divierte lo haces y ya, pero ¿qué sucede con tu disciplina cuando uno se refiere a trabajo que realizas para alcanzar tu libertad financiera o vivir una mejor vida? Ser promedio en lo que te divierte está bien, pero no hay tal cosa como un millonario promedio. O eres un millonario o no lo eres.
La mente del millonario guerrero
Es aquí donde la mentalidad del guerrero lega. Para alcanzar la mentalidad millonaria, empieza a entrenarte para pensar como un guerrero. Recuerda, el guerrero siempre escoger ser un maestro. ¡Un guerrero tiene que serlo! No tiene otra opción. Para un verdadero guerrero, la maestría puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
La maestría no es una habilidad es un tema de disciplina, deseo, y compromiso de tomar tu vida al siguiente nivel. La mayoría de la gente no está viviendo ni siquiera cerca de su potencial porque están jugando en las ligas menores. En contraste, los de las ligas mayores, sin importar empleo o industria, están haciendo dinero porque no tienen miedo de ellos mismos. Adicionalmente, no tienen miedo al trabajo, la responsabilidad, o hacer los cambios necesarios. Ellos creen que deben jugar a lo grande para poder ganar.
¿Toma más trabajo jugar en las mayores que en las menores? No necesariamente. Toma más practica eso sí, pero a veces todo lo que toma son pequeños ajustes en tu forma de pensar y en cómo aplicas tus habilidades para hacer grandes cambios.
Cambia tu pensamiento
Si quieres dominar cualquier cosa, tendrás que hacer al menos algo diferente. Tus estándares deben cambiar. En vez de pensar, “esto está bien”, necesitas decir, “puedo hacerlo mucho mejor.” Luego, encuentra más razones para mantenerte mejorándote y crecer tu maestría.
¿Puedes ser un maestro en todo? No, ni nadie debe serlo. En vez, necesitas priorizar. Escoge y enfócate en las cosas que realmente quieres para ti. Lo que sea que escojas, promete si lo dominaras o mejor no. Recuerda, si no estás dispuesto a ver tu potencial y reservártelo, no dominarás mucho.
Siempre obtendrás por lo que estás dispuesto a conformarte. De hecho, la parte más difícil no es volverte un maestro. Es decidir que serás uno en primer lugar – y no retroceder desde ese momento.
Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor, motivador, filósofo y estratega. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Es autor de Imperio Emprendedor – Mentalidad para la Era Startup, libro centrado en dar el empujón a los emprendedores a un nivel emocional. Y busca ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter y en Facebook. También puedes apoyar sus creaciones en Patreon.
Crédito por la imagen: Gerson Gil