4 Atributos Clave de Equipos que Reciben Fondos

Todas las startups enfrentan los mismos problemas cuando son lanzadas: cada una busca crear el mejor producto y lograr compatibilidad con el mercado, pero no todas las startups son creadas iguales. Sin duda, enfocarte en el desarrollo de producto y la entrada al mercado es importante, pero demasiado énfasis en estas áreas tiende a eclipsar otros asuntos.

He conocido decenas de equipos fundadores a través de los años. Algunos estaban listos para capital de riesgo mientras que otros necesitaban filtrarse un poco más.

Hay una expresión: “Escoge la herramienta correcta para el equipo.”

Cuando esa idea se revierte, se vuelve una guía más útil para las startups: “Escoge el equipo correcto para la herramienta.”

Con esta mentalidad, se vuelve más fácil ver más allá de la importancia del producto y enfocarse en la necesidad critica de un equipo elaborado de individuos quienes tienen la fuerza, experiencia, y resiliencia para cargar con un negocio a través de los mares del emprendimiento.

Esta consciencia en la creación de un equipo empieza en la cima y se escurre por cada faceta de la startup.

Si tu equipo fundador fracasa en hacer una impresión fuerte al inicio, tu producto caerá.

En construir un equipo de ensueño

  1. Experiencia en el campo

Mientras que algunos emprendedores ocasionalmente cambian industrias y encuentran éxito, los capitalistas de riesgo están más inclinados en financiar a un equipo quien haya trabajado en una industria específica por años. Esto es obviamente una consideración práctica.

Los fundadores con experiencia en el campo están más conscientes de las necesidades de sus clientes, oportunidad de mercado, y el terreno competitivo, lo cual los hace más confiables frente a inversionistas.

  1. Registro ganador

Los capitalistas de riesgo buscan por emprendedores y equipos quienes demuestren la habilidad para desarrollar y lanzar nuevos productos y quienes hayan tenido éxito.

Para llegar a este momento, recuerda que nadie es perfecto y que esa parte de ser un emprendedor es ser capaz de tomar riesgos y cometer errores. Sucesivamente, los capitalistas de riesgo aprecian la evidencia que muestre como el enfoque de un fundador y su resiliencia haya dado frutos.

  1. Diverso pero con habilidades complementarias

Un equipo de ingenieros puede desarrollar un increíble producto, pero cuando llega el momento del proceso de ventas u otra área del negocio, no están calificados para el desafío.

Un componente vital para un equipo fundador es la diversidad de habilidades entre sus miembros. El fracaso de las empresas rara vez proviene de la inhabilidad de crear un producto. De hecho, proviene de alguna desconexión entre el mercado o el cliente.

Con esto en mente, el balance correcto de habilidades funcionales que ayuda a crear un producto, conectar con las necesidades del mercado, e impulsa crecimiento al siguiente nivel ayudará a los equipos fundadores a resaltar de los competidores.

  1. Crítica constructiva

Gente que es altamente defensiva y no puede tomar de buena manera la crítica constructiva usualmente batallan en roles de liderazgo. Cuando los capitalistas de riesgo toman decisiones, ellos buscan emprendedores quienes deseen aprender de los errores y ser guiados para mejorar en su estilo de negocio y gestión.

Si un equipo considera ya retroalimentaciones o guía y luego toma decisiones más inteligentes que los hace mover hacia adelante, se encuentran en una posición sólida para recibir fondos.

Los capitalistas de riesgo ven cada oportunidad con una mentalidad de mentor, y no invierten sin asegurarse. Mientras que es natural querer mantener tu suelo y defender tu producto, ser muy rígido puede ser contraproducente.

Los capitalistas de riesgo han visto una gran de startup ir y venir. Saben lo que diferencia un negocio exitoso del fracaso. Aunque no existan garantías cuando se inicia una nueva empresa, hay áreas en la construcción del equipo de trabajo que te ayudarán a ser más capaz de obtener fondos.

Con la experiencia correcta, voluntad para salir adelante, y estar abierto a recibir guía, tu equipo fundador puede volverse rápidamente en una oportunidad para que un capitalista de riesgo no lo piense dos veces e invierta en ti.

Cristopher Ramírez es emprendedor, escritor, conferencista y estratega. Ha tenido la oportunidad de desarrollar y estar involucrado en la creación de varias empresas. Actualmente trabaja como mentor de negocios y capacitador de futuros emprendedores. Vive para ayudar a otros a encontrar su camino hacia la grandeza. Pueden seguirlo en Twitter, Facebook, e Instagram. También puedes apoyar sus obras en Patreon.

Crédito por la imagen: Business Advice

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.