empleados compensacion

¿Qué le Debemos a Nuestros Empleados?

Hay un contrato social más implícito en una nueva empresa, que dice que si nuestros equipos se van a matar y arriesgarse para construir algo asombroso con nosotros, es obvio que esperan algunas recompensas por ese riesgo. Quitemos el dinero de la mesa, porque cualquiera puede pagar dinero y todos lo entendemos.

¿Qué recompensa quieren nuestros empleados que no estuviera en su carta de oferta?

Les debemos nuestra atención

Nada apesta peor que no ser escuchado. Casi podemos asignar cada problema importante a alguien que realmente siente que lo que tiene que decir tuvo oídos sordos. La mayor víctima del crecimiento de las nuevas empresas es la comunicación interna, pero en realidad no estamos hablando solo de reuniones y mensajes de Slack. Estamos hablando de personas que ya no tienen la atención del equipo inicial, las personas con las que realmente se comprometieron y aquellas que pueden dar forma a un cambio real.

Le debemos a nuestro equipo nunca excluirlos, especialmente cuando es algo que no queremos escuchar. Les debemos un asiento en la mesa, incluso si ese asiento no viene con un título grande y elegante. No significa que tengan que «decirnos qué hacer», sino que se han ganado el derecho a compartir su opinión. Nota al margen: si es un empleado el que lee esto, el equipo fundador o la gerencia también se ha ganado el derecho a ser tratado con respeto en la forma en que se comparte esa opinión.

Les debemos transparencia

Nadie diría jamás: «Oye, me encantaría trabajar en una relación en la que cada año que pasa sé cada vez menos sobre cómo va la relación». Si bien la comunicación es importante, también lo es cierto nivel de transparencia. La transparencia no se trata solo de permitir que la gente participe en decisiones importantes o conozca información confidencial de la empresa. Se trata de ser transparente sobre el proceso de pensamiento, de cómo se tomaron las decisiones desde el principio.

Estamos entrando en una nueva era en la que está bien abrirse y discutir lo que realmente está pasando dentro de nuestras cabezas. Incluso cuando tomamos malas decisiones, no se trata solo de decir: «La cagamos». Se trata de decir: «Aquí es donde mi cabeza entraba en esto, y aquí está la razón por la que traté de hacer lo correcto con la información que tenía, pero aquí es donde todo salió mal». La respuesta aún puede ser terrible, pero la gente merece saber cómo llegamos a esa respuesta.

Les debemos humildad

El éxito es el superalimento del ego. A medida que nos transformamos lentamente de una empresa con dificultades a un titán de la industria, crece nuestra confianza en nosotros mismos, tanto a nivel personal como en toda la empresa. Sentimos que nos hemos convertido en algo más grande que nosotros mismos, ya que a menudo nuestra identidad está entrelazada en el éxito de la empresa.

Pero ese éxito no puede tener el precio de nuestra humildad. Le debemos a nuestro equipo recordarles constantemente que «nosotros» llegamos aquí, no solo «yo». Nuestro éxito es el resultado de cada una de las aportaciones de nuestro equipo, no de un solo acto heroico del Fundador. No podemos encontrarnos en un pedestal por encima de todos los demás, porque es en ese momento en el que tenemos nuestra mayor separación. Le debemos a nuestro personal estar con ellos, no por encima de ellos.

Y la lista sigue y sigue… ¿Qué más le debemos a nuestros empleados? Me gustaría saber su opinión en la sección de comentarios.

Sobre el Autor

Cristopher Ramírez es autor, copywriter y speaker. Con múltiples años como observador y actor del mundo emprendedor, ha escrito 3 libros dedicados a educar a los nuevos emprendedores. Síganlo en sus redes oficiales: Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.