errores del emprendedor

Todos los emprendedores toman malas decisiones, y eso está bien

¿Cómo podríamos tener «razón» como emprendedores cuando, literalmente, se desconoce todo lo que estamos haciendo?

Piénsalo: estamos construyendo una startup que nunca ha existido con un producto que está siendo inventado y dirigido por un equipo que nunca ha trabajado en conjunto para entregarlo a un cliente que nunca ha oído hablar de nosotros. Ah, ¿y mencioné que como emprendedores probablemente nunca hemos hecho esto antes?

¿Qué pasa con esa fórmula que impulsa la certeza?

Separando los errores del fracaso

Permíteme comenzar diciendo esto: no hay manera posible, NINGUNA manera posible, de que como emprendedor podamos tomar la decisión correcta una y otra vez. De hecho, la única forma de tomar la decisión correcta sería cometiendo muchos errores hasta que averigüemos cuál es la decisión correcta.

Necesitamos aprender que cuando corremos hacia el abismo, nuestra guía son todos nuestros errores. Cada paso en falso es una pista hacia el camino que deberíamos seguir. El problema es que estamos tan condicionados a pensar que los errores equivalen al fracaso. Comparamos las acciones de un mundo conocido con las acciones del desconocido.

Si estás haciendo una pizza y olvidas el queso y la salsa, eso es un fracaso. Deberías haber sabido qué hacer porque se ha hecho un millón de veces antes en las mismas circunstancias exactas. Pero no vamos a hacer otra pizza de queso (¡ahora tengo hambre!). ¡Estamos inventando comida! No tenemos idea de qué ingredientes conducirán a qué producto o si tendrá un buen sabor hasta que lo hagamos, lo horneemos y lo probemos. Cuando sabe como el infierno, eso se llama un error.

Esto suena estresante porque lo es

Eso no quiere decir que hacer una lista constante de errores sea divertido, ¡no lo es! Pero ahí es donde las cosas comienzan a descarrilarse para nosotros como emprendedores . Asumimos que un flujo constante de errores significa que somos malos emprendedores. Fantaseamos con que debe haber este «otro emprendedor» que simplemente toma todas las decisiones y no sabe dónde acumular todas esas ganancias.

Nada está más lejos de la verdad. Cada emprendedor, no importa a quién tengas en mente, se golpea constantemente a sí mismo por la cantidad de errores que ha cometido. Es casi imposible no hacerlo porque hay mucho en juego y nos preocupamos mucho. Tomamos estos errores como algo personal: acechan nuestros sueños.

No hay forma de estar en este juego y no estar completamente estresado por ello. Estoy seguro de que hay algún emprendedor totalmente zen en algún lugar que deja todo esto en el trabajo y simplemente disfruta de la vida. Desafortunadamente, creo que comparten un apartamento de 60 metros cuadrados en el distrito Tenderloin con el Yeti porque yo tampoco los he conocido.

Pero me siento mal, ¿es esto normal?

El problema se agrava cuando ese estrés comienza a convertirse en una montaña de dudas. Empezamos a preguntarnos «¿Y si no estoy hecho para esto?» o «¿Soy un fraude?» La respuesta es – ¡ABSOLUTAMENTE!

Sí, todos somos unos fraudes totales, pero no en la forma de «Estoy vendiendo tierras pantanosas a los viejos para una casa de retiro». Somos fraudes si consideramos que las personas fraudulentas actúan a sabiendas de manera incorrecta, si queremos conseguir personas.

Pero no lo somos. No estamos seguros del futuro porque ¿adivinen qué? El futuro es totalmente incierto y no se nos ofrece ninguna bola 8 mágica. Todos lo estamos adivinando. Algunos de nosotros puede que tengamos más razón que otros, pero en última instancia, la única diferencia es que una de nuestras suposiciones resultó ser correcta. Todavía estamos adivinando.

Entonces, mis compañeros emprendedores, tomen un respiro. Comete más malas decisiones. Lo que importa es lo que hacemos con lo que hemos aprendido y cómo modificamos nuestra próxima decisión. No hay una versión donde todo sea sol y conchas marinas. Es un trabajo largo y duro hasta que, en algún momento, hacemos algunas cosas bien. ¡Esperamos que sea más temprano que tarde para todos nosotros!

Cristopher Ramírez es autor, copywriter y speaker. Con múltiples años como observador y actor del mundo emprendedor, ha escrito 3 libros dedicados a educar a los nuevos emprendedores. Síganlo en sus redes oficiales: Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.