financiamiento colectivo

Fondeo colectivo 1-on-1.¿Cómo invertir rápido y fácil en una fintech?

Con el boom de las tecnologías y su acelerada inserción en nuestra vida y en la de muchas industrias, la tecnología financiera o fintech está marcando la tendencia de servicios y trámites como pagos, retiros, préstamos e inversiones.

Sobre este último punto, alguna vez te has preguntado; ¿puedo entrar al mundo de las inversiones? La respuesta es ¡SÍ! De hecho, invertir es cada vez más importante y necesario para fomentar el crecimiento económico individual y de todo el país, ya que hoy, a través de las plataformas de tecnología financiera puedes prestar tu dinero en diversas empresas y hacerlas crecer. Muchas de ellas están empezando a desarrollarse nuevamente y esto es una buena noticia, ya que representan el 70% del empleo formal y aproximadamente 52% del PIB en México. 

Además, la cultura financiera en el país no es la mejor. No ahorramos, no invertimos, y tampoco sabemos administrar nuestro dinero. De hecho, la CONDUSEF nos dice que el 79.5% de los adultos mexicanos no lleva un registro de sus gastos ni hace presupuestos, lo que nos habla de una deficiente administración de nuestros recursos. 

“Aforunadamente, la tecnología digital está de nuestro lado y ha facilitado la apertura y el acercamiento a todas estas actividades, llegando a muchas personas sin distinción de sexo, edad o condición social. Un ejemplo son las plataformas de financiamiento colectivo, con las que el mundo financiero está evolucionando gracias a ventajas como rapidez, disminución de tiempos en trámites y proporción entre montos y rendimientos”, apunta Marcelo De Fuentes, CEO de Fundary. 

Pero…¿Qué es una plataforma de financiamiento colectivo?

Antes de entrar en materia, tienes que saber que el fondeo colectivo es parte del sector fintech (tecnología financiera) y ha crecido de forma impresionante gracias a situaciones como el confinamiento, el cuidado de la salud y las transacciones a distancia. Las nuevas tecnologías nos permiten tener un abanico de opciones para invertir desde nuestro hogar. Las fintech constituyen un modelo financiero revolucionario que ofrece los servicios financieros, pero de forma más ágil y simple. Existen dos tipos de financiamiento.

  • Financiamiento colectivo de deuda: Los inversionistas (es decir, tú) le prestan dinero a la empresa como capital de trabajo y esta, a cambio, te paga una tasa de interés por tu dinero prestado. 
  • Financiamiento colectivo de capital:Los inversionistas adquieren un porcentaje de acciones de la empresa y a cambio recibirán un porcentaje de los rendimientos de dicha empresa. 
financiamiento colectivo

¿Cómo invertir en este tipo de aplicaciones?

“Pongamos este escenario: lograste ahorrar 5 mil pesos, eso es algo muy bueno, pero no te ayudará a que aumente tu capital. Si lo sigues guardando, no obtendrás ganancias. Entonces, el siguiente paso es invertir. De inicio. esa palabra puede sonar muy complicada o con muchos trámites y riesgos, pero a través de las fintechs es más simple y más seguro de lo que crees”, añade Marcelo De Fuentes. 

Comenzar a invertir en fondeo colectivo es muy rápido. Hoy, gracias a interfaces simples como Fundary, puedes empezar a fondear con un mínimo de $2,500 pesos a través de un proceso totalmente en línea que conste de 4 pasos a través de los cuales eliges la cantidad que quieres poner, el plazo a pagar y la(s) empresa(s) donde quieras invertir, con la seguridad de:

  • Plazos de inversión cortos (30 a 120 días) y largos (4 a 24 meses).
  • Rendimientos mayores a la banca tradicional (Hasta 24% anuales en el caso de Fundary* invirtiendo en Nivel Fundary 1).
  • Sistemas de cobranza, por si se atrasan en pagarte.
  • Inversión solo en empresas que hayan pasado filtros de selección y tengan la solvencia y liquidez requeridos.

Digamos que ya te decidiste a invertir. Aquí te preguntarás…¿Cómo veo mis ganancias? Pues esto es igual de simple que el paso anterior. Dependiendo de cómo haya sido tu inversión seleccionada, en cada pago del préstamo recibirás capital e intereses. En este punto, la recomendación es reinvertir para seguir obteniendo rendimientos. En caso de hacer un retiro, podrás acceder a tu dinero en un periodo no máximo de 24 horas.

Las ventajas de invertir en fondeo colectivo: seguridad y control.

  1. Lo primero que salta a la vista es la eficiencia, el menor gasto de papeleo y costos de operación; sin embargo, lo más importante es la transparencia y legalidad en los procesos electrónicos. Gracias a la aprobación de la CNBV, BANXICO y la SHCP a fintechs como Fundary, tú como inversionista tienes mayor seguridad sobre el manejo del dinero invertido. Es fundamental que revises si la entidad donde vas a invertir esté debidamente aprobada.
  2. La seguridad de tu dinero lleva a un mayor control, y este factor es uno de los beneficios más importantes de las plataformas fintech. En el mercado hay muchas empresas que requieren efectivo para sus operaciones, y es aquí donde el financiamiento colectivo une a estas empresas con personas que desean prestarles, obteniendo así un beneficio para ambos actores, al obtener liquidez para la empresa y para que el inversionista descubra una nueva forma de hacer crecer su dinero 
  3. Si estás buscando cómo hacer crecer tus ahorros, el fondeo colectivo es una opción. Al ser nativas digitales, las plataformas de fondeo colectivo resultan más atractivas para los jóvenes de la población, por lo que las fintechs los ayudan a iniciar con la construcción de su futuro. Para Fundary, la generación de mayores rendimientos en las inversiones es básica para el crecimiento económico y para que la gente se siga acercando a las empresas de tecnología financiera.

Como ves, los nuevos modelos y herramientas de tecnología financiera están acelerando algunas prácticas que antes se veían muy lejanas. Invertir de manera inteligente es una gran forma de mejorar la cultura financiera de la gente y cada vez más personas se están acercando a las soluciones de fondeo colectivo. Después de revisar las ventajas y beneficios de las plataformas de fondeo colectivo…¿Necesitas más razones para empezar a invertir?

Fundary es el laboratorio disruptivo de tecnología financiera en México fundado en octubre de 2016 para ofrecer revolucionarias formas de financiamiento empresarial por medio de nuevas tecnologías aplicadas a la industria, lo que permite reducir costos, generar penetración, optimizar procesos en comparación con los servicios bancarios convencionales y agilizar las posibilidades de obtener recursos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.