Hombre moviendo paquetes en una camioneta.

¿Por qué emprender en las franquicias de logística y paquetería?

México es un país de emprendedores. El Inegi estima que al año nacen alrededor de 619,443 nuevos negocios, de acuerdo a su último Estudio de la Demografía de los Negocios.

Es decir, la intención de emprender en el país es latente y suele incrementarse ante la llegada de un año nuevo. Para muchas personas el año nuevo representa la oportunidad de abrir nuevos ciclos y generar propósitos desafiantes, con el objetivo de incrementar el patrimonio, tener mayor crecimiento personal y profesional, entre otros. Continúa leyendo ¿Por qué emprender en las franquicias de logística y paquetería?

Hombre sentado en banca trabajando en su laptop.

4 tips para ser nómada digital y vivir viajando

De acuerdo con el World Economic Forum, se calcula que hoy en día hay 35 millones de nómadas digitales trabajando en el planeta, siendo Estados Unidos el destino más popular.
En la actualidad, 47 naciones de todo el mundo ofrecen visados que permiten a los trabajadores a distancia establecerse en sus países.
Los ingresos mensuales medios de los nómadas digitales son de 4.500 dólares, según datos del mercado. Continúa leyendo 4 tips para ser nómada digital y vivir viajando

Dos personas trabajando en un taller de costura.

Ya decidí emprender, ¿cuáles son los pasos a seguir?

El emprendimiento no es un camino fácil, y por el contrario, comenzar es un proceso que puede estar plagado de dudas y preguntas que responder para conocer los primeros pasos que se deben dar.

Una de las actividades más accesibles para comenzar un negocio es el crafting: se trata de la elaboración de manualidades utilizando, como factor principal, la creatividad y en segundo lugar diversas herramientas que pueden adquirirse de forma más sencilla a la maquinaria tradicional que usan los talleres o empresas. Continúa leyendo Ya decidí emprender, ¿cuáles son los pasos a seguir?

Foto de Fanni Mayo.

5 claves para arrancar y administrar tu negocio,consejos de una crafter y emprendedora, para ti

Cuando Fanni Mayo descubrió el mundo del scrapbook no sabía que se trataba del negocio que le cambiaría la vida por completo. Tenía apenas 17 seguidores en Facebook e ‘invadía’ el comedor de la casa de sus padres con material para terminar las creaciones que vendía en la cochera de su casa, a los alumnos de una prepa cerca de su hogar. Hoy, 10 años … Continúa leyendo 5 claves para arrancar y administrar tu negocio,consejos de una crafter y emprendedora, para ti

3 teclas: la w, la e y la b.

7 beneficios de emprender de manera híbrida y adoptar tecnología en la nube

Entender las formas y modelos de trabajo en la actualidad significa fijar la atención en el mundo de lo híbrido, concepto que es cada vez más utilizado debido al cruce de soluciones físicas y digitales en diversas industrias. Claramente, lo híbrido también ha tocado el universo económico y del emprendedor, brindando un panorama distinto al momento de generar nuevos negocios y, sobre todo, para gestionarlos. De … Continúa leyendo 7 beneficios de emprender de manera híbrida y adoptar tecnología en la nube

Persona revisando sus finanzas.

¿Desastre en la información contable? 3 recomendaciones que todo emprendedor debe conocer

En un mundo lleno de desafíos, emprender es una de las aventuras más fascinantes, riesgosas y sin duda heróicas que existen. Y es que actualmente, en el país 3 de cada 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) fracasan debido a una mala administración, entre otros factores, donde la conciliación bancaria se posiciona como un elemento fundamental en la contabilidad de los emprendedores. Básicamente, la conciliación … Continúa leyendo ¿Desastre en la información contable? 3 recomendaciones que todo emprendedor debe conocer

Mujer registrando finanzas con calculadora en mano.

3 tips financieros para cuidar el capital y no perder la razón a la hora de emprender

En los recientes años, emprender se ha posicionado como una de las alternativas más importantes para el crecimiento personal, profesional y social en un país donde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son las responsables de la mayoría de los empleos y del motor de la economía nacional. Así, emprender se ha convertido en un rito de paso para una amplia comunidad de futuros … Continúa leyendo 3 tips financieros para cuidar el capital y no perder la razón a la hora de emprender