¿Realmente se puede ganar dinero con el arte? Emprende y no mueras en el intento.

Si buscamos qué es el arte, encontraremos que es una forma de expresión que permite explorar, comunicar ideas, emociones y experiencias de manera creativa. Ha sido parte fundamental de muchas culturas y sociedades, y ha salido de los espacios cerrados como galerías y salas de cine, para convertirse en un medio de protesta y cambio social, como en el muralismo y el arte callejero. Pero, … Continúa leyendo ¿Realmente se puede ganar dinero con el arte? Emprende y no mueras en el intento.

Personas reunidas en grupo estudiando.

Plataformas digitales como herramientas de educación financiera

A pesar de que en México existen muchas opciones de ahorro e inversión con las que no sólo la gente puede hacer crecer su dinero de manera rápida, cómoda y al alcance de un par de clics en un smartphone, existen una serie de mitos alrededor del universo financiero con los que las personas aún tienen miedo de utilizar y hacer circular su dinero.

El porcentaje de gente que no tiene conocimiento sobre las distintas herramientas financieras en México todavía es grande. En 2021, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del INEGI y la CNBV, apuntó que 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México (67.8%) tenían algún tipo de producto financiero formal (cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore), cuando en 2018, la cifra era de 54.0 millones de personas. Continúa leyendo Plataformas digitales como herramientas de educación financiera

¿cómo proteger mi dinero ante la volatilidad?

¿Cómo puedes proteger tu dinero durante la volatilidad financiera? Aquí te dejamos 3 tips esenciales.

La volatilidad financiera tiene dos conflictos importantes para la economía de las personas. El primero es que los productos y servicios cada vez costarán más y, por consecuencia, el segundo problema es que el valor del dinero disminuye. En un ejemplo práctico digamos que, si el año pasado teníamos $1,000 pesos y nos alcanzaba para comprar 5 libros, con ese mismo dinero, pero en este año, podríamos comprar apenas 3. Eso es consecuencia de la alza en la inflación.

El descontrol en el aumento generalizado de precios no es una situación exclusiva de México, sino a nivel mundial. Frente al aumento de la inflación en el país, que ha sido la más importante en las últimas dos décadas, nuestros ahorros en el banco pueden perder valor. Por esta razón, es importante cuidar el dinero que tenemos y guardamos, y no sólo eso sino que debemos asegurar que el dinero que ganamos genere intereses y nos ayude a combatir este fenómeno económico. Continúa leyendo ¿Cómo puedes proteger tu dinero durante la volatilidad financiera? Aquí te dejamos 3 tips esenciales.

billetes de dólares de diversa numeración enrollados en fila

Planeación financiera: ¿cómo proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación?

Las empresas que realizan operaciones internacionales, tales como la exportación de productos, generalmente operan con el tipo de cambio peso-dólar como base. Y sí, invertir en la divisa estadounidense para el exportador es una de las opciones más seguras para mantener su capital de trabajo, pero siempre implica un riesgo derivado de la fluctuación de la moneda, ante la incertidumbre que pueden generar las coyunturas y las variaciones en el propio mercado de divisas y activos. Continúa leyendo Planeación financiera: ¿cómo proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación?