tarjeta de crédito y celular en manos de hombre

Cashback: la unión entre las fintech y los bancos tradicionales

El sector fintech en México continúa creciendo a pasos agigantados. Pero este tipo de empresas, que ofrecen soluciones para pagos, préstamos, billeteras digitales, entre otras, no deben significar un riesgo para las instituciones financieras tradicionales, por el contrario, el 75% de esas empresas y de los bancos consideran que la colaboración es la mejor vía para generar beneficios, tanto para ambas partes como para el consumidor final. La pregunta que surge ante este escenario es: ¿qué soluciones pueden ayudar a víncular a ambos jugadores? La respuesta puede estar en el cashback. Continúa leyendo Cashback: la unión entre las fintech y los bancos tradicionales

Startups mexicanas de distintas industrias se abren paso en su camino por consolidarse como ‘unicornios’

Más allá del Fintech: Startups mexicanas se abren paso en su camino por consolidarse como ‘unicornios’

América Latina atraviesa por un nuevo boom, pero esta vez no es literario, sino de startups: de octubre del 2020 a la fecha, ocho compañías mexicanas se han convertido en ‘unicornios’, es decir, que han superado la valuación de los mil millones de dólares. A este ritmo es bastante probable que veamos surgir más en nuevas y diversas industrias. De acuerdo con ALLVP, actualmente existen … Continúa leyendo Más allá del Fintech: Startups mexicanas se abren paso en su camino por consolidarse como ‘unicornios’

como funciona el fondeo colectivo

Tecnología financiera y fondeo colectivo, primeros pasos para hacer crecer tu empresa

La realidad financiera de México está cambiando. El mundo empresarial está en un momento de transformación para crecer y sobrevivir, y esto último se da más en el caso de las PyMEs, que están volviendo a levantarse. Datos recientes del INEGI apuntan que, en los puntos más duros de contingencia, de 4.9 millones de micro, pequeños y medianos establecimientos, sobrevivieron 3.9 millones; sin embargo, durante … Continúa leyendo Tecnología financiera y fondeo colectivo, primeros pasos para hacer crecer tu empresa

brecha financiera en méxico

Tarjetas de emisores no tradicionales: cómo adoptarlas y cerrar la brecha financiera

En México, actualmente solo el 36.9% de los adultos tienen acceso a una cuenta bancaria provista por una institución tradicional, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Esa brecha de inclusión financiera que se vive en el país, contrasta con la alta penetración del ecommerce actualmente en México: 8 de cada 10 personas aseguran que tienen intención de realizar al menos una … Continúa leyendo Tarjetas de emisores no tradicionales: cómo adoptarlas y cerrar la brecha financiera

financiamiento colectivo

Fondeo colectivo 1-on-1.¿Cómo invertir rápido y fácil en una fintech?

Con el boom de las tecnologías y su acelerada inserción en nuestra vida y en la de muchas industrias, la tecnología financiera o fintech está marcando la tendencia de servicios y trámites como pagos, retiros, préstamos e inversiones. Sobre este último punto, alguna vez te has preguntado; ¿puedo entrar al mundo de las inversiones? La respuesta es ¡SÍ! De hecho, invertir es cada vez más … Continúa leyendo Fondeo colectivo 1-on-1.¿Cómo invertir rápido y fácil en una fintech?

automatización procesos en la empresa

La automatización como vía para mejorar los procesos manuales en las empresas

Fiserv, líder mundial en tecnología financiera y de pagos, presentó el webinar “La automatización como vía para mejorar los procesos de las empresas”, en el cual se profundizó sobre el uso de tecnologías para automatizar procesos que permitan: brindar datos precisos, manejar volúmenes altos de información, aumentar la eficiencia, disminuir errores, reducir pérdidas financieras y costos operativos de las empresas en México y Latino América. … Continúa leyendo La automatización como vía para mejorar los procesos manuales en las empresas