Crédito empresarial para pymes el mismo día: así es como Konfío lo logró

Una de las necesidades más críticas para la operación cotidiana de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es contar con liquidez inmediata para sacar adelante proyectos que les permitan crecer. Pensando en ello, Konfío ha optimizado sus procesos para aprobar un crédito empresarial el mismo día de su solicitud, todo de manera sencilla, 100% digital e inmediata. Ahora, por medio de la plataforma, emprendedores en … Continúa leyendo Crédito empresarial para pymes el mismo día: así es como Konfío lo logró

alguien estudiando en línea

Konfío presenta Academia Konfío, la plataforma de capacitación ‘on demand’ para emprendedores en crecimiento

Como parte de la vertical de Acompañamiento, la nueva academia en streaming impulsará las habilidades humanas, creativas, digitales y de idiomas de los emprendedores y empresarios, a través de más de 2,000 cursos online. Continúa leyendo Konfío presenta Academia Konfío, la plataforma de capacitación ‘on demand’ para emprendedores en crecimiento

cuatro mujeres emprendedoras de pie

3 maneras para evitar la “ceguera de género” e impulsar a las mujeres empresarias en México

Si bien el músculo de las mujeres emprendedoras es una de las claves para la recuperación de cara a la post pandemia, aún son muchos los obstáculos que tienen que enfrentar para participar de forma equitativa en el mundo empresarial de México. Y es que de acuerdo con los datos oficiales, hoy sólo tres de cada diez pequeñas y medianas empresas (pymes) son lideradas por … Continúa leyendo 3 maneras para evitar la “ceguera de género” e impulsar a las mujeres empresarias en México

mejora tu negocio con la tecnología

Cómo incrementar la esperanza de vida de los emprendimientos a través de la tecnología

La esperanza de vida de los negocios en crecimiento del país es muy baja. De hecho, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México sólo el 35% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sobrevive a los primeros cinco años de operaciones. Se trata de una de las principales barreras que este universo enfrenta de cara a un futuro … Continúa leyendo Cómo incrementar la esperanza de vida de los emprendimientos a través de la tecnología

tendencias para pymes en 2022

Konfío, Amazon México y WeWork México presentan las tendencias que definirán el sector de las PyMEs en 2022

Konfío, la plataforma tecnológica que impulsa a las compañías mexicanas en crecimiento; WeWork, líder global de espacios flexibles y Amazon México, presentaron las principales tendencias y recomendaciones para este 2022, con el objetivo de empujar el fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) mexicanas.Y es que de acuerdo con algunos datos de este importante motor económico, seis de cada diez negocios esperan una recuperación … Continúa leyendo Konfío, Amazon México y WeWork México presentan las tendencias que definirán el sector de las PyMEs en 2022

soluciones financieras para pymes

¿Cómo adquirir nuevas soluciones financieras para tu empresa?

Si bien las pequeñas y medianas empresas (pymes) son uno de los principales pilares económicos del país, al ser la fuente de casi ocho de cada diez empleos y aportar el 42% del Producto Interno Bruto (PIB), estos negocios enfrentan desafíos importantes y es que, históricamente, sólo unas pocas pymes logran sobrevivir a los dos años de operaciones, entre otras razones por el tema de … Continúa leyendo ¿Cómo adquirir nuevas soluciones financieras para tu empresa?

problemas financieros de una empresa

3 desafíos financieros de las empresas en crecimiento y cómo abordarlos

Tener una idea, hacer un plan, invertir cierta cantidad de dinero, asociarse y poner en marcha un negocio: tal es la fórmula que poco más de 4 millones de empresas en crecimiento siguieron durante años en México. Y aunque estas aportan casi la mitad del Producto Interno Bruto y siete de cada diez empleos, la pandemia ha elevado los estándares de supervivencia, y con ello … Continúa leyendo 3 desafíos financieros de las empresas en crecimiento y cómo abordarlos