financiamiento inteligente 2022

¿Por qué escoger un financiamiento inteligente para tu empresa en 2022?

La falta de liquidez es un problema recurrente en las empresas y emprendimientos del país. De hecho, un estudio realizado por el Instituto del Fracaso señala que en México el 75% de las empresas que fracasan lo hacen por finanzas débiles y sí, por falta de cash flow en sus operaciones. Ante el problema antes citado, las empresas suelen acudir al crédito emitido por la … Continúa leyendo ¿Por qué escoger un financiamiento inteligente para tu empresa en 2022?

México capital del emprendimiento latinoamericano

México ¿por qué es ‘la capital’ emprendedora de Latinoamérica?

México en la actualidad es ‘terreno fértil’ para emprender y hacer crecer un negocio al siguiente nivel. De hecho, la Secretaría de Economía considera que los emprendedores son la base de la pirámide empresarial del país, debido a que en suma representan el 99 por ciento de los negocios que existen en el país, y además generan cerca del 80 por ciento de los empleos. … Continúa leyendo México ¿por qué es ‘la capital’ emprendedora de Latinoamérica?

sistema de control de gastos

5 ‘alertas rojas’ que indican que es momento de migrar a un sistema de control de gastos

Las empresas enfrentan el reto de reactivarse económicamente y alcanzar los niveles de crecimiento que tenían previo a la pandemia. Para lograrlo, es importante detectar aquellas ‘alertas rojas’ que indican que la gestión del gasto empresarial no va por el camino correcto y que, por el contrario, migrar a una solución digital es una necesidad. Desde la perspectiva de Mendel -la fintech que ofrece a … Continúa leyendo 5 ‘alertas rojas’ que indican que es momento de migrar a un sistema de control de gastos

gestión financiera

Los pasos a seguir para la reactivación económica post-pandemia de tu empresa

La necesidad de reactivar la actividad económica, tanto en México como en el mundo, se incrementó notablemente debido a los impactos que la pandemia generó: además de la contracción en la economía global reportada por el Banco de México, la COVID-19 trajo consigo afectaciones directas a la producción, a la cadena de suministro e impactos en el mercado. Esto hace que, a más de año … Continúa leyendo Los pasos a seguir para la reactivación económica post-pandemia de tu empresa

automatización de procesos empresariales finanzas

Automatización: ¿cómo te ayudará a ahorrar en tiempos de reactivación económica?

En tiempos de contracción económica y de grandes impactos para las empresas, como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, ahorrar es fundamental para las empresas.  De hecho, el año pasado el Banco de México publicó un artículo que señala que la actividad económica en el país se desaceleró significativamente como resultado de la decisión de suspender todas aquellas actividades consideradas como no esenciales, lo … Continúa leyendo Automatización: ¿cómo te ayudará a ahorrar en tiempos de reactivación económica?

Fintechs: por qué son una alternativa para optimizar el gasto que hace tu empresa

Luego de más de un año y medio de pandemia, el empresariado a nivel global enfrenta una serie de retos y desafíos que tienen que ver con mitigar las dificultades económicas que ocasionó este contexto. De hecho, el Banco Mundial señala que la economía mundial entró en una drástica contracción durante 2020, año en el que se registró una disminución del 8.06% en el número … Continúa leyendo Fintechs: por qué son una alternativa para optimizar el gasto que hace tu empresa

cómo usar las tarjetas de crédito

4 mitos que aún rodean a las tarjetas de crédito corporativas

Cuando se trata de empoderar financieramente a los colaboradores, las tarjetas de crédito corporativas son sin duda la opción ideal gracias su flexibilidad financiera, establecimientos donde pueden ser utilizadas y sistemas de seguridad.  No obstante, aún existen compañías que no han descubierto todo el potencial de este instrumento financiero o simplemente se rehúsan a tramitarlo:  de acuerdo con datos de la Condusef, el 17% de … Continúa leyendo 4 mitos que aún rodean a las tarjetas de crédito corporativas