3 claves sobre el boom empresarial de la energía sustentable en México

Actualmente, México y el mundo tienen una agenda que cumplir para asegurar un futuro sustentable a nivel global. En este desafío, una de las áreas clave desde el ecosistema empresarial es el de las energías. De hecho, los estudios revelan cómo la energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 96.5% de todas las emisiones mundiales de gases de … Continúa leyendo 3 claves sobre el boom empresarial de la energía sustentable en México

Puerto industrial.

México, con ventajas estratégicas en el nearshoring

El nearshoring es una práctica a través de la cual las empresas establecidas en México obtienen una gran ventaja comercial, debido a las oportunidades de comercio exterior que les permite. Para explicar cómo se pueden aprovechar estas ventajas, Mail Boxes Etc., compañía de soluciones en logística, comparte los puntos de cómo se puede sacar partido del nearshoring. Continúa leyendo México, con ventajas estratégicas en el nearshoring

Un gran número de contenedores.

Nearshoring: ¿cuál es su impacto en la logística y la economía de México?

México cuenta con una posición geográfica clave para el comercio mundial. No sólo es un importante socio comercial y el vecino inmediato de Estados Unidos, sino que funge como la puerta de entrada para los países de Centro y Sudamérica. Desde mediados del año pasado, esa posición en el mapa complementada con otros factores como los problemas con las cadenas de suministro ocasionados por la … Continúa leyendo Nearshoring: ¿cuál es su impacto en la logística y la economía de México?

Personas reunidas en grupo estudiando.

Plataformas digitales como herramientas de educación financiera

A pesar de que en México existen muchas opciones de ahorro e inversión con las que no sólo la gente puede hacer crecer su dinero de manera rápida, cómoda y al alcance de un par de clics en un smartphone, existen una serie de mitos alrededor del universo financiero con los que las personas aún tienen miedo de utilizar y hacer circular su dinero.

El porcentaje de gente que no tiene conocimiento sobre las distintas herramientas financieras en México todavía es grande. En 2021, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del INEGI y la CNBV, apuntó que 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México (67.8%) tenían algún tipo de producto financiero formal (cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore), cuando en 2018, la cifra era de 54.0 millones de personas. Continúa leyendo Plataformas digitales como herramientas de educación financiera

Mujer caminando revisando un chat desde celular

El paso a paso de la interacción mediante mensajes instantáneos que tu negocio necesita conocer

ctualmente, 8 de cada 10 personas en México admiten que han concretado al menos una compra desde un chat o plataforma de mensajería instantánea.

Pero esto no sucede de forma mágica ni inmediata. Por el contrario, se trata de un proceso que las empresas deben cuidar, con el objetivo de atraer la atención al cliente, brindarle un servicio positivo y omnicanal, y llevarlo paso a paso hasta el clic final en el botón de pagar. Continúa leyendo El paso a paso de la interacción mediante mensajes instantáneos que tu negocio necesita conocer