Dos mujeres platicando frente a un gran pizarrón.

Por qué los cofundadores a menudo no duran

Es un secreto poco conocido: muchos cofundadores suelen renunciar en el primer año. No escuchamos estas historias porque, en el momento en que una startup tiene éxito, hace mucho tiempo que se borraron de los anales de la historia de la empresa. Si somos emprendedores primerizos, no nos damos cuenta de que hay una diferencia masiva entre los compromisos que hacemos cuando iniciamos una empresa … Continúa leyendo Por qué los cofundadores a menudo no duran

mujer tomando foto en hermoso balcón

Así es como esta startup mexicana ha reinventado la hospitalidad en América Latina

A pesar de la pausa que la pandemia trajo al turismo, viajar no ha dejado de ser un estilo de vida gratificante que evoluciona y se transforma constantemente; hoy se sabe que nada pudo arrebatar a las personas la emoción que produce empacar maletas y emprender una nueva aventura. Sin embargo, en un lapso muy reducido de tiempo (del 2019 a la fecha), viajar ha … Continúa leyendo Así es como esta startup mexicana ha reinventado la hospitalidad en América Latina

cómo aprovechar el data management en mi empresa

¿Cómo el data management está ayudando al sector de la hospitalidad y el turismo?

En medio de una de las crisis más grandes de la historia, la transformación digital ha permitido mantener a flote industrias enteras, especialmente a algunas de las más afectadas como la hospitalidad y el turismo. Ante la reducción de actividades turísticas en México, las cuales bajaron más de 4 puntos en su aportación al PIB del país, las empresas del sector se vieron orilladas a … Continúa leyendo ¿Cómo el data management está ayudando al sector de la hospitalidad y el turismo?

¿Qué perdemos cuando vendemos nuestra empresa?

Cuando vendemos nuestra empresa, no son las simples transacciones financieras que todos pensamos que son. Si bien nos concentramos en el la riqueza y la «libertad», rara vez hacemos un balance del costo significativo que conlleva.

Nuestras nuevas empresas no se tratan solo de una fuente de ingresos, no es solo un trabajo. Es una parte de nosotros, algo que creamos desde cero y trabajamos incansablemente para traerlo a este mundo (¡realmente estoy tratando de evitar una analogía del parto, por respeto a cualquier mujer que haya dado a luz a un niño real!).

Cuando pensamos en vender, debemos pensar en todas las cosas que se van a quitar, no solo en riqueza y las libertades que se agregarán. A menudo encontramos que nuestras nuevas empresas brindan una recompensa mucho más profunda de lo que implica tener un trabajo, y perdemos mucho en ese proceso.

Continúa leyendo «¿Qué perdemos cuando vendemos nuestra empresa?»
necesito un cofundador

¿Cuál es la Desventaja de un Cofundador?

El más grande desafío que los emprendedores enfrentan al encontrar un cofundador es determinar cuánto valor realmente agregará. Tenemos que darnos cuenta que en las etapas formativas de una empresa, estamos muy apalancados y vulnerables. No tenemos fondos para pagar a la gente, nadie está muriendo por trabajar con nosotros, y estamos solos.

Continúa leyendo «¿Cuál es la Desventaja de un Cofundador?»