brecha digital en méxico

Internet satelital: clave que ayuda a reducir la desigualdad digital en México

En México existen un total de 80.6 millones de usuarios de internet, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Si bien es una cifra alta, el país vive en un panorama de desigualdad en cuanto a conectividad se refiere: mientras que en la zonas urbanas el 76.6% de la población es usuaria de internet, en las zonas rurales ese porcentaje desciende … Continúa leyendo Internet satelital: clave que ayuda a reducir la desigualdad digital en México

pymes innovación pospandemia

Cómo las pymes están adoptando la tecnología para recuperarse e innovar

Según el INEGI, el 86,6% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país enfrentaron un año atípico lleno de afectaciones y nuevos desafíos, la pandemia también les ha llevado a reinventarse, innovar y adaptar sus modelos de negocio a un nuevo entorno. Las pymes son tecnologías de adopción, conectividad y plataformas digitales, que antes no eran necesarias para hacer funcionar los negocios, pero la … Continúa leyendo Cómo las pymes están adoptando la tecnología para recuperarse e innovar

internet mexico

4 Plataformas para Promocionar tu Negocio o Servicios en Línea

La pandemia mundial ha destacado el papel tan fundamental de la conectividad hoy en día. El Internet satelital ha ayudado a empresas y profesionistas a mantenerse competitivos y a adaptarse rápidamente a un entorno cambiante, manteniéndolos conectados incluso en los lugares más difíciles de alcanzar.

Esta situación ha creado nuevas oportunidades para los profesionistas, especialmente para los freelancers menores de 30 años de edad, posicionando esta alternativa como una opción para mantenerse laboralmente activos, incluso durante el período de distanciamiento social.

Continúa leyendo «4 Plataformas para Promocionar tu Negocio o Servicios en Línea»
transformación digital

5 Sencillos Tips para Acelerar la Transformación Digital de tu Negocio en la Era Post-Pandemia

La emergencia sanitaria llevó a muchas empresas alrededor del mundo a tomar en cuenta medidas inéditas para asegurar su sobrevivencia, tales como el home office, una nueva organización de actividades cotidianas online, el diseño de estrategias emergentes y nuevos modelos de negocio meramente tecnológicos. Sin duda, el confinamiento funcionó como un acelerador de la transformación digital de los negocios, proceso que hoy en día se vuelve clave para la construcción de una nueva normalidad.

Continúa leyendo «5 Sencillos Tips para Acelerar la Transformación Digital de tu Negocio en la Era Post-Pandemia»
aumentar internet streaming

5 tips para Optimizar tu conectividad en casa

¿Te ha pasado recientemente que mientras ves una película o tu serie favorita, la calidad del streaming disminuye? ¿O que cuando reproduces vídeos en YouTube, estos tardan en cargar, y lo mismo sucede con la música o las videoconferencias del trabajo? Esto se debe a los períodos prolongados de tiempo que las personas y familias están pasando en casa, siempre conectadas al mismo servicio de Internet para llevar a cabo sus actividades diarias; situación que está ocasionando que las redes se saturen.

Sin embargo, para evitar esta situación y optimizar tu conectividad en el hogar, Viasat, la compañía global de comunicaciones que busca mantener todo y a todos conectados, te comparte 5 consejos que pueden ayudar a mejorar tu conexión a Internet durante estos días de confinamiento:

Continúa leyendo «5 tips para Optimizar tu conectividad en casa»
internet millennials gen z

El Internet de los Millennials Contra el de la Gen Z

A medida que las personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios del 2000, (Generación Z o centennials) inician su vida digital, han comenzado a surgir diferencias frente a sus predecesores, los millennials. Los usuarios nativos digitales no experimentaron hacer llamadas a partir de teléfonos fijos –como los millennials–, ni investigaron en grandes enciclopedias impresas o esperaron horas para descargar un archivo por medio de un módem de marcación telefónica; básicamente, porque crecieron experimentando todas estas funcionalidades en un solo dispositivo integrado, que cabe en la palma de nuestras manos.

La Gen Z creció con un smartphone “bajo el brazo”, o uno de los primeros regalos que recibieron fue un gadget que los acercó a las redes sociales. Por su parte, la primera generación de millennials no tuvo teléfonos móviles durante gran parte de su infancia y adolescencia, ni algo similar a Facebook e Instagram.

Continúa leyendo «El Internet de los Millennials Contra el de la Gen Z»
conectividad

Tendencias de Conectividad para 2020

Hoy en día, acceder a Internet a través de un smartphone, tablet, Smart TV, laptop u algún otro gadget nos parece muy común, sin embargo, en ocasiones olvidamos que esto es posible gracias al avance de las tecnologías en conectividad. Actualmente hay 22 mil millones de dispositivos conectados en todo el mundo, es decir, tres por cada habitante; pero, hace una década, esta cifra era de 3 mil millones, una por cada persona en el planeta.

Mundialmente, el nivel de usuarios ha progresado de manera importante en los últimos 10 años. En 2019, la población con acceso a Internet alcanzó el 57%, con más de un millón de nuevos usuarios en promedio cada día, lo que refleja la necesidad de soluciones de banda ancha más confiables, veloces y asequibles. Esta tendencia continuará a medida que los servicios, la información, los negocios y nuestra vida cotidiana se digitalicen cada vez más.

Continúa leyendo «Tendencias de Conectividad para 2020»